Delegado PEGUi en Virtual Educa 2017: Luis Carlos Arévalo
El profesor Luis Carlos Arévalo de la ciudad de pasto, fue invitado por el proyecto para realizar un recorrido de los distintos pabellones de virtual educa 2017, para empaparse un poco sobre los nuevos avances en materia de investigación, y desarrollo pedagógico de las TIC, El profesor intenta resumirnos su experiencia en la siguiente entrevista:
“En Virtual Educa 2017, pude evidenciar como el uso de las TIC, son una contribución significativa para promover trabajos de colaboración, que facilitan el desarrollo de las actividades del aprendizaje de los estudiantes; que las TIC son la aproximación pedagógica de la enseñanza aprendizaje, la que permite una respuesta a las nuevas y futuras expectativas de los maestros que buscamos nuevos “nortes” de expectativas y orientaciones curriculares, para crear o modelar nuevas estrategias instruccionales, las que permitirán promover logros interesantes en los procesos de generar implicaciones importantes para el sector educativo.”
Respecto a su experiencia en la feria, Luis Carlos nos resalta lo siguiente:
“Mi experiencia en Virtual Educa 2017, realizada Corferias, en la ciudad de Bogotá en el mes de junio, fue un encuentro con las respuestas de las experiencias TIC, de otros estudiosos, de otras latitudes, donde se pudo aprender y apreciar diferentes enfoques del uso de las TIC, en apropiación de la inclusión digital. Se pudo avizorar un despliegue de las herramientas TIC como un medio para construir en las aulas un mundo digital sin fronteras, para la cimentación de un una nueva arquitectura ciudadana y comunitaria, la que proponga nuevos hitos en el aprendizaje significativo para las nuevas generaciones,
Entre las fortalezas que pude encontrar en la feria, están las que nos ayudan en la educación; ejemplo de LEGO, en la enseñanza de la suma y resta, la sensibilización que se pudo tener con diferentes empresas que promociona cursos virtuales en diferentes áreas del conocimiento. La calidad e conferencistas quienes hicieron conocer el mundo digital y sus aplicaciones “
Respecto a la organización de los talleres en la feria, según nuestro delegado, es necesario fortalecer la gestión de los talleres, pues en muchos no logro completarse el objetivo, de tener una organización más clara en los horarios, se hubiesen podido completar los objetivos de los talleres y las ponencias, aspecto que queda por mejorar para próximas ediciones.
Sin embargo para el profesor Luis Carlos, virtual educa 2017 fue un espacio que le permitió “abrir una ventana a lo digital” y estar al tanto de nuevas formas de enseñar y aprender a partir del uso de las nuevas herramientas tecnológicas y web, expandir las fronteras a la hora de enseñar y desarrollar nuevas pedagogías a la vanguardia de las exigencias de la actualidad.