LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TRES PALMAS, PRIMERA INSTITUCIÓN RURAL EN GENERAR BOLETINES CON PEGUi
El día de hoy la institución educativa Tres Palmas ubicada en la zona rural de la ciudad de Montería a dos horas….
El día de hoy la institución educativa Tres Palmas ubicada en la zona rural de la ciudad de Montería a dos horas….
El colegio Mercedes Abrego ha sido aliado del proyecto PEGUi desde sus inicios en el año 2015. Por parte de la institución se brindaron los espacios para la capacitación de docentes y directivos docentes durante este periodo de tiempo, en el cual se personalizó la institución con toda su oferta académica para las tres sedes de la misma.
En los próximos días se espera que otras instituciones educativas expidan boletines con PEGUi en la ciudad de Valledupar.
El colegio Prudencia Daza hizo entrega de los boletines generados desde la plataforma PEGUi a los padres de familia de los estudiantes de transición a bachillerato de las jornadas de la mañana y tarde…
La Institución José María Córdoba, ubicada en la ciudad de Montería, entregó los boletines correspondientes al primer periodo académico a los padres de familia de los grados de primaria, los cuales fueron expedidos desde la plataforma PEGUi. La próxima semana se continuará con la entrega de boletines a los padres de familia de los grados de bachillerato.
Esto se logró gracias al compromiso y trabajo en equipo de los docentes, comunidad educativa de la IE, Secretaría de Educación de Montería, líderes, mesa de ayuda y talleristas del proyecto PEGUi, que durante las jornadas de capacitación realizaron la planeación de clases y cargue de notas de los estudiantes para este periodo académico. En total se capacitaron 112 docentes y 4 directivos docentes de las 4 sedes de la institución.
Por parte de la institución se desea continuar con el uso e implementación de la plataforma PEGUi, con el fin fortalecer los procesos administrativos y pedagógicos del colegio y contar con el apoyo que hasta la fecha ha sido brindado por parte del personal encargado del proyecto.
Yo elijo la plataforma porque es un elemento fundamental para la evaluación del componente académico y rendimiento de los estudiantes de la institución, es una plataforma que contiene todos los procesos que se desarrollan en el currículo de una institución, no solamente, la revisión de boletines sino que además tiene unos objetos virtuales de aprendizaje con los cuales los docentes pueden desarrollar sus clases, mediante un modelo pedagógico como el nuestro.
Maneja un elemento comportamental que me parece interesante y el observador del alumno, lo cual permite que ya no se maneje de manera física, sino que ahora es digital y el padre familia ante cualquier elemento se podrá consultar el mismo.
Considero maravilloso que a lo largo del proceso se han realizado los cambios que hemos incluido a nuestro modelo y los ha aceptado.
Somos uno de los colegios en el país, que estamos entregando boletines desde transición hasta el grado once y la escogimos porque nos ha parecido una plataforma muy completa, aspecto mencionado por nuestros docentes. Ellos pueden descargar sus informes académicos, desde cualquier lugar y esto nos ha parecido de vital importancia.
¿Qué mensaje da a los rectores que no han tomado la decisión de apropiar PEGUi en la Institución?
El consejo que yo brindo a los rectores, es que realicen un trabajo en equipo con los docentes, puesto que se abrieron los espacios, yo estoy sorprendido porque en tres meses, los docentes entendieron la manipulación de PEGUi y entre ellos mismos se explicaban o solicitaban los espacios para seguir explorado la plataforma.
Esto es fundamental para el desarrollo de la institución. PEGUi es una plataforma que en primera medida le evita al colegio algunos elementos presupuestales fuertes como contratar plataformas externas, además de tener un manejo a nivel nacional, y el Ministerio de Educación nos dio la ventaja de ser piloto.
Estoy seguro que es una plataforma que será de mucha durabilidad en el país porque es una propuesta del Gobierno, por lo tanto debe haber compromiso de los coordinadores, rectores y docentes, para que todos en un futuro muy cercano estemos trabajando en todos los elementos de la plataforma, que me parece que son de vital importancia para el mejoramiento de la calidad educativa en el país.