Estándares para una internet libre, abierta e incluyente
Estándares para una internet libre, abierta e incluyente
Hoy queremos darnos la oportunidad de compartirles otro maravilloso recurso en pdf.
Esta vez, es un informe que viene de la mano de la comisión nacional de derechos humanos y que sintetiza una serie de diálogos que se vienen dando desde el 2013 en el afán de formalizar los derechos y libertades fundamentales del ciudadano digital, y la libre expresión en la red, informe que se consolida y publica finalmente en marzo del 2017 con el nombre Estándares para una internet libre, abierta e incluyente.
“El documento elabora los principios vigentes, sintetiza la jurisprudencia interamericana y los avances a nivel mundial bajo el entendido que el derecho a la libertad de expresión es instrumental en el ejercicio de los derechos humanos en internet y por ende los Estándares en esta materia iluminan el análisis sobre los derechos que se encuentran interrelacionados. Su objetivo es asistir a los Estados miembros y actores relevantes en sus esfuerzos para incorporar un enfoque basado en los derechos humanos, particularmente en el derecho a la libertad de expresión, en el diseño, desarrollo e implementación de las políticas que afectan internet.”
No siendo mas, les dejamos el texto en formato PDF para su estudio.
oea-cidh-estandares-para-una-internet-libre
Pulsa aquí para añadir un texto
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir